Elementos necesarios para construir un cable...
1;Cable de par trenzado.
2;Crimpadora
3;Dos conectores RJ-45
Cable de par trenzado
Tiene una cubierta de plástico que envuelve a los cables. Estos ocho hilos de cobre están envueltos cada uno en una pequeña cubierta de plático identificada cada una por un color, y dentro tenemos el hilo de cobre. Se llama de par trenzado porque si nos fijamos, una vez que pelamos un trozo de cable, los hilos de cobre van trenzados todos entre sí.
Conectores RJ-45
Un conector RJ-45 posee una entrada para los ocho hilos de cobre del cable. El conector puede traer incorporada una pequeña guía por dentro y por la cual va cada uno de los hilos de cobre.En la parte inferior trae una pestaña para evitar que el conector se salga de la entrada del dispositivo o tarjeta de red al que va conectado.
El conector también tiene una pestaña, que al crimpar (lo veremos con la descripción del siguiente elemento) la hace bajar y presionar la cubierta del cable. Así el cable queda sujeto y es más difícil que se pueda romper si se pega un tirón.
Pestaña presionando la cubierta
Pestaña presionando la cubierta
Crimpadora.
Es la herramienta de trabajo que nos va a permitir pelar el cable, emparejar los hilos y cortarlos y finalmente "empujar" los pines del conector para que hagan contacto con los hilos, más conocido como crimpar un cable.
Cortamos un poco la cubierta exterior o camisa del cable con la cuchilla de la crimpadora. El corte será de unos 2 cm. Para ello pellizcamos la funda, creando una muesca alrededor. Después tiramos y sacamos la cubierta.
Pelar la funda
Ya tenemos a la vista todos los cables. Los separamos. Observamos como están trenzados por pares de colores. Cada color con su blanco-color.
Cable trenzado
Desenrollamos los cables y los ponemos en el orden de colores (de izda a drcha) que vamos a introducir en el conector.
Destrenzado de cables
Corte paralelo
Una vez que tenemos todos los hilos a la misma altura, en el orden de colores deseado pasamos a introducir los hilos dentro del conector vigilando que cada uno entre por su carril hasta que todos hagan tope con el fondo. Para ello podemos poner el conector visto de frente de forma que se vean las puntas de cobre de todos los hilos pegados a la parte frontal. Si lo vemos de perfil, podemos ver que el último cable y el primero llegan hasta el final, pero no podemos comprobar el resto.
Introducción de los hilos
Vista de perfil
No hay comentarios:
Publicar un comentario